saponificación en frío
Los jabones en saponificación en frío se realizan mezclando enérgicamente (minipimer) los aceites/grasas y la lejía (mezcla de sosa cáustica y agua destilada o zumo congelado, leche vegetal congelada, café congelado, infusiones congeladas…) cuando están a la misma temperatura hasta llegar a la traza (textura de natillas) y se añade entonces los productos más lábiles, como son los aceites esenciales.
Una vez hecha la mezcla final, se enmolda, se tapa en calorcito durante 48h y se desmolda para cortar y curar.

Cuando se hace todo este proceso, incluyendo desmoldar y cortar, debe hacerse con guantes, puesto que la mezcla (sobretodo por la lejía) es de un pH alcalino muy acusado que afecta peligrosamente a la piel. La mezcla recién hecha también es muy alcalina y nociva para la piel.
Una vez curado (de 4 a 6 semanas mínimo), el pH habrá bajado hasta un intervalo entre 8 a 9, y estará listo para usar, porque a este pH se le considera neutro a este tipo de jabón.
Para garantizar que los aceites esenciales pierdan el menor número de propiedades, los añadimos en el último momento. Una vez que el jabón ya está trazado y justo antes de verterlos en el molde.
Ejemplos de jabones de saponificación en frío:
Genki
saponificación en caliente
Los jabones realizados mediante saponificación en caliente se realizan mezclando enérgicamente (minipimer) dentro de una olla de cocción lenta los aceites y la lejía (mezcla de sosa cáustica y agua destilada o zumo congelado, leche vegetal congelada, café congelado…) hasta llegar a la traza (textura de natillas).
En este punto, la olla empieza a cocer la mezcla (temperatura de unos 80ºC) y se va realizando la saponificación en caliente, pasa por distintas etapas la mezcla, como se puede ver en las fotos, y se sabe que ha llegado el final del proceso de saponificación cuando el pH llega a 8-9.
El método para medir el pH, es tomar una pequeña porción, con guantes (ojo que quema), y enjabonarse las manos con ello, poner la tira en la espuma. El jabón estará terminado cuando la tira que has colocado en tu mano jabonosa está en un pH de 8-9 (verdoso). Esto significa que el jabón está listo para usar, y no necesita la espera de la saponificación en frío, puesto que ya se ha realizado la saponificación al completo y la curación.
Cuando baja la temperatura, ya puedes añadir los aceites esenciales y enmoldar o darle formas.






Genki

¡Apúntate a nuestros talleres!
